Uso de las TIC en docencia. ¿Es siempre positivo?

Investigando un poco sobre como pueden afectar las TIC en la educación, sus principales ventajas e inconvenientes, me topé con un post de Agustín Fernández Álvarez, del que creo que se puede sacar una visión global sobre los efectos anteriormente mencionados.

Entre las ideas expuestas por Agustín en su entrada, me gustaría destacar el listado de ventajas e inconvenientes de las TIC que resumo a continuación:

Principales ventajas de las TIC:

  • Motivación del alumnado: El alumnado se verá más motivado cuando en su centro se empleen herramientas TIC porque es un método mucho más atractivo para ellos y mucho más ameno.
  • Generación de interés: Permite a los alumnos ampliar conocimientos sobre aquellas materias que más les interesan.
  • Mayor nivel de cooperación: Los entornos virtuales ofrecen herramientas para poder crear foros o grupos de trabajo en los que los alumnos pueden compartir conocimiento (redes sociales, blogs, etc…) y crear espacios de trabajo donde interactuar con documentos de forma simultánea (google drive, one drive, dropbox, …). También para los docentes, facilita la organización de las clases (google classroom, symbaloo, …) y la forma de compartir contenido con los alumnos
  • Potencia la creatividad: El mundo virtual ofrece muchas herramientas de aprendizaje que estimulan la creatividad del alumno
  • Pensamiento crítico: Al disponer de diversas fuentes con diferentes puntos de vista sobre un tema, podemos llegar a tener una visión más completa del mismo
  • Multiculturalidad: Una de las ventajas más interesantes que plantean las TIC es que se derriban las barreras espacio / tiempo, ya que permite la comunicación asíncrona (no instantánea) con personas de diferentes culturas.

Principales riesgos:

  • Generan mayores distracciones: En el mundo de las TIC tienes tal cantidad de información y de alternativas que es muy fácil distraerse, aumenta por tanto el grado de dispersión
  • Altos niveles de adicción: Cuando hablábamos antes de aprender a utilizar las TIC y de concienciarse sobre ellas, nos referíamos entre otros a aprender a controlar nivel de adicción que estas generan, sobre todo en los perfiles más jóvenes
  • Genera aislamiento: El uso abusivo de las TIC genera un menor contacto, en el mundo físico, entre personas, lo cual supone un handicap para el crecimiento de la persona. También conlleva la no realización de otras actividades necesarias, como el deporte
  • Filtrado de la información: Mucha de la información que encuentras en los medios digitales es falsa o incompleta. Hay que saber contrastar el contenido y buscar fuentes de información fiables
  • Ciberbullying o acoso a través de las redes: Sin duda un tema muy controvertido y de rabiosa actualidad y uno de los mayores riesgos que suponen las TIC. La falta de contacto físico con otras personas, provoca la pérdida de la asertividad y puede derivar en este tipo de actuaciones. Igualmente, la posibilidad de crear perfiles falsos y ocultar la identidad en las redes, pueden provocar situaciones de riesgo para las personas en las redes
  • Falta de privacidad: Estamos muy expuestos debido a la cantidad de información personal que compartimos en las redes. Por suerte, cada vez más se trabaja en mejorar la privacidad en las herramientas, pero sin duda, también es necesaria una tarea de concienciación de que no es necesario, es más, puede llegar a ser contraproducente, compartir cierto tipo de información a través de las redes

Sin duda me parece un buen resumen de como las TIC pueden afectar a la educación positiva y negativamente.

Como docentes, debemos hacer un balance de como las TIC afectarán en el desarrollo de nuestro trabajo, y de cómo afectará a nuestros alumnos de cara a su formación.

Pueden leer la entrada completa siguiendo este enlace: https://www.nubemia.com/ventajas-y-riesgos-de-las-tic-en-educacion/

Symbaloo

Symbaloo es una aplicación o plataforma gratuita basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción. Symbaloo funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Los usuarios de Symbaloo, una vez registrados previamente, disponen de una página en forma de cuadrícula con diferentes botones de opción que enlazan a una página específica. La aplicación permite a los usuarios asignar colores diferentes a dichos botones para favorecer una clasificación visual de los mismos.

Simbaloo es una herramienta que permite crear diferentes páginas o pantallas con botones de opción a cada usuario de forma personalizada. Estas secciones denominadas webmix son útiles para organizar temas y enlaces que pueden ser compartidos con otros usuarios, haciéndolas públicas y permitiendo enviarlas vía email.

En 2015 Symbaloo tenía 6 millones de usuarios en todo el mundo, principalmente utilizado como un recurso de educación en línea .

(Wikipedia. Consultado: 2017-11-18, 16:27).

Symbaloo
Symbaloo